top of page
Foto del escritorMiguel Fernandez del Olmo

Pautas para comenzar un entrenamiento físico una persona con enfermedad de Parkinson

¿Que pautas seguir si padezco de la enfermedad de Parkinson y quiero iniciar un entrenamiento físico? Primeramente sugiero leer los siguientes tres documentos:


El primero de ellos es de la Sociedad Internacional de Parkinson y la Sociedad de Desordenes del movimiento, que describen la relevancia del ejercicio físico en la enfermedad de Parkinson.


El segundo de ellos es un documento divulgativo elaborado por mi persona dentro de una estrategia de divulgación de la enfermedad de Parkinson promovida por la Fundación Española de Apoyo a la Investigación en Parkinson de la cuál soy miembro del comité científico. En este pequeño documento incido en los aspectos más importantes del ejercicio físico y el Parkinson.


El tercero es de ellos es la Organización Médica Colegial de España y del Consejo de Colegios Oficiales de Médico y en el que se aclara que el ejercicio físico como método de prevención y tratamiento complementario debe ser prescrito por el médico.


Por tanto, y tras la lectura de estos documentos, el primer paso es informar a su neurólogo de que desea comenzar a realizar ejercicio físico. El neurólogo conoce su historial, su sintomatología, la medicación que le está prescribiendo y le puede dar interesantes consejos. Lo ideal es que el neurólogo le recomiende realizar un estudio cardiovascular mediante una prueba de esfuerzo, por supuesto bajo la supervisión de personal cualificado (cardiólogo, medicos rehabilitadores). Una prueba de esfuerzo consiste en pedalear o caminar en un tapiz rodante a la vez que se registran parámetros relacionados con el sistema cardiovascular y respiratorio. Este estudio cardiovascular junto a entrevistas sobre su actividad física diaria permitirá al médico establecer posibles factores de riesgos relevantes para la práctica física. A partir de ahí, el doctor nos debería indicar los profesionales con los que contactar para llevar a cabo el entrenamiento físico.


Aunque lo anterior es el procedimiento ideal la realidad dista de ser así por lo que nos debemos poner en manos de profesionales del ejercicio que conozcan las características de la enfermedad. Actualmente tanto fisioterapeutas como graduados en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte están incluyendo en sus estudios una formación específica en este ámbito.

75 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Commentaires


bottom of page