top of page

Estimulación cerebral

Las técnicas de estimulación cerebral no invasiva agrupa a un conjunto de procedimientos que permiten modular la actividad cerebral desde el exterior de la cabeza (sin cirugía y sin introducir ningún medicamento en nuestro cuerpo), de forma segura y sin dolor.

descarga.webp

Las estimulación  magnética transcraneal (TMS) y la estimulación transcraneal por corriente directa (tDCS) son las técnicas más populares a día de hoy por su inocuidad y por su potencial como estrategia terapéutica para el tratamiento de diferentes dolencias nerviosas. No obstante su efectividad todavía está por demostrar con estudios científicos rigurosos.

Llevo investigando con estas técnicas desde el año 2003 y me especialicé en las mismas durante mis dos años de investigación en el Instituto Neurológico de Londres. He publicado numerosos estudios empleando estas técnicas en el ámbito de la neurología, neurorehabilitación, control motor y entrenamiento de fuerza. Entre las investigaciones más relevantes en el ámbito de la neurofiología destacar las dos siguientes:

novel-neuro.jpg

Publicación del año  2014 con más de 300 citas,  y considerada una de las publicaciones  más relevantes del ámbito de los últimos años.

artículo.png

Publicación elogiada en una editorial de la revista por su contribución al ámbito de investigación.

The findings by López-Alonso et al. (2015) are an important progression to understanding tDCS responses

Brenton Hordacre

Michael C. Ridding

Mitchell R. Goldsworthy

Neuromotor Plasticity and Development,

The Robinson Research Institute

Contacto

Universidad Rey Juan Carlos

Oficina:

Campus de Fuenlabrada

Universidad Rey Juan Carlos

Telf: 91 488 46 96

© Copyright 2021

Gracias por el envío

© 2021 by Miguel Fernández del Olmo

Universidad Rey Juan Carlos

Camino del molino s/n

28943 Fuenlabrada, Madrid

neurocontrolmotor.miguel@gmail.com

bottom of page