I Jornada tDCS I Jornada de la Red Española de Estimulación Transcraneal por Corriente Continua. Esta red se creó recientemente por iniciativa de diferent
Saltos verticales. Mis experiencias...Mis estudios de la licenciatura de Educación Física finalizaron en el año 1996 en el INEF de Galicia (Coruña). Durante ese último año...
Homenaje a JOHN ROTHWELL¿Quien es John Rothwell? John estudió fisiología en Cambridge y realizó sus estudios de doctorado en el King's College de Londres, bajo...
Fuerza, posición y neuronas motorasEl comportamiento de las neuronas motoras depende del objetivo de la contracción muscular
El entrenamiento aeróbico en Parkinson: ¿que intensidad es necesaria para obtener beneficios?En anteriores blogs hemos discutido sobre la intensidad adecuada para el entrenamiento aeróbico en pacientes con EP. Las evidencias...
VIDEO.- Ejercicio coordinativo y funciones cognitivasEl video que tienes a continuación es un fragmento de una de mis conferencias en el I Congreso de Educación Física, Neuromotricidad y...
VIDEO.- Analizando variabilidad de la marchaSe explica el concepto de variabilidad de la marcha y un sencillo procedimiento para medirla
Vibración corporal y rendimiento deportivoLa vibración corporal, más conocida como "Whole body vibration", ha sido una técnica empleada en el rendimiento deportivo por deportistas...
El entrenamiento aeróbico en Parkinson: sobre volumen e intensidadEl ejercicio aeróbico (también conocido como cardio) es un ejercicio físico de baja a alta intensidad que depende principalmente del...
VIDEO.- Ejercicio físico y rendimiento académicoEvidencias de cómo el ejercicio físico puede mejorar el rendimiento cognitivo y por tanto el académico de nuestros escolares
VIDEO.- Especificidad del ejercicio y redes neuronales (un ejemplo en Parkinson)Utilización del sonido para mejorar el movimiento en pacientes con la enfermedad de Parkinson
Fuerza y golpeo de balón en FútbolHace unos pocos años, en el marco de la tesis doctoral de Lois Rodríguez Lorenzo dirigida por el profesor Rafael Martín Acero y con los...
La ilusión de la cama elásticaLa ilusión de la cama elástica nos informo de la pertinencia de los modelos internos para entender la misma
Estrategia para evitar bloqueos en pacientes con ParkinsonEn un reciente estudio/video (Nonnekes and Bloem 2019) se puede comprobar como un paciente con episodios de bloqueo, es capaz de...
Pautas para comenzar un entrenamiento físico una persona con enfermedad de ParkinsonComenzar a hacer ejercicio en la enfermedad de Parkinson
La ilusión de la cinta mecánicaEl metro, los centros comerciales y aeropuertos utilizan escaleras mecánicas para el transporte de personas. Si usa estos dispositivos...
La fatiga en ParkinsonImportancia de la fatiga en la enfermedad de Parkinson para la realización de ejercicio físico
Fuentes de la variabilidad del movimiento.En 1990, Larry Bird hizo 71 tiros libres consecutivos durante 18 partidos, en un intento de romper el récord que por aquel entonces...
Estimulación cerebral (tDCS) y Entrenamiento de Fuerza.En los últimos años el uso de técnicas de estimulación cerebral no invasiva ha comenzado a ganar popularidad en el ámbito del...
Sencillas estrategias para mejorar el andar del paciente en casa.Son numerosas las consultas que he recibido de familiares de enfermos de Parkinson que me informan de las dificultades de éste a la hora...
Foco interno vs Foco externo. Limitaciones metodológicasEn un anterior blog comprobamos que los resultados de algunos estudios que indican un mejor rendimiento con un foco externo no son...